View allAll Photos Tagged CCCCCC;}
Microscopic photo. H & E stain. 40X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing lobular carcinoma in-situ (LCIS or lobular neoplasia 2 & 3) (white arrows). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing bone marrow aspirate smear with numerous plasma cells. The background bluish staining is due to the presence of a paraprotein. Wright-Giemsa Stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt">
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing a poorly differentiated invasive adenocarcinoma with marked desmoplastic stromal reaction. Tumor cell nuclei are hyperchromatic with nuclear pleomorphism. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Gross Photo of a Partial Colectomy Specimen Showing: A partially circumferential ulcerated tumor in distal cecum or proximal ascending colon. The ileolcecal valve is grossly seen at the right side. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. The tumor glands show expansile invasive pattern with complex cribriform architecture, intraluminal and intracytoplasmic mucin production. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. IHC stain. Original objective magnification 40x. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
Microscopic photo. H & E stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo of transtracheal aspiration with neutrophils and multinucleated cells with ground-glass Cowdry-type B nuclear inclusions (yellow arrow). H&E stain. 100x original objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing irregular interstitial nests of spindle cells with rounded to oval shaped nuclei and moderate amounts of eosinophilic cytoplasm. The spindle cells exhibit features of meningothelial cells with scattered intranuclear inclusions. H&E stain. Original magnification 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Gross photo. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing dysplastic vulvar squamous cells which are positive for HPV (Human papillomavirus). IHC stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
REVISIONES
Encuentros con el Arte Salvadoreño
Curador: Jorge Palomo
18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011
Consulte el catálogo de la exhibición, acá
La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.
La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.
El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.
MARTE Museo de Arte de El Salvador
Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica
Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.
Lunes (Cerrado)
Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.
De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador
Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)
La tarifa normal es:
Adultos $1.50
Estudiantes $0.50
Facilidades para Discapacitados:
MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.
REVISIONES
Encuentros con el Arte Salvadoreño
Curador: Jorge Palomo
18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011
Consulte el catálogo de la exhibición, acá
La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.
La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.
El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.
MARTE Museo de Arte de El Salvador
Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica
Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.
Lunes (Cerrado)
Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.
De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador
Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)
La tarifa normal es:
Adultos $1.50
Estudiantes $0.50
Facilidades para Discapacitados:
MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.
Microscopic photo showing a moderately differentiated colonic adenocarcinoma. Tumor glands invade into and through the muscularis propria. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing thickened gallbladder wall with muscular hypertrophy and scatted intramuscular glandular proliferation. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Gross photo showing a colon polyp which is resected by cold snare polypectomy technique during colonoscopy. The polypectomy site is indicated by the red arrow. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. H & E stain. 40X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing tumor glands are diffusely positive for MUC1. IHC stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt">
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing a moderately differentiated colonic adenocarcinoma. Tumor glands partially invade into a lymphovascular space. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing thickened gallbladder wall with muscular hypertrophy and scatted intramuscular glandular proliferation. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing an ovarian xanthogranulomatous nodule with numerous foamy histiocytes, lymphocytes, plasma cells, and neutrophils. H&E stain. Original magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing an ovarian xanthogranulomatous nodule with numerous foamy histiocytes, lymphocytes, plasma cells, and neutrophils. H&E stain. Original magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Immunohistochemical (IHC) stain: Tumor cells are positive for SYP (Synaptophysin), EMA (epithelial membrane antigen), CHR (Chromogranin A), and Ki-67 (80% of tumor cells, unfavorable) . Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing adenocarcinoma of the prostate with intraluminal mucin and extracellular mucin pools. 20X. The differential diagnosis of mucin-producing adenocarcinoma of the prostate includes conventional prostatic adenocarcinoma with mucin production, metastatic adenocarcinoma usually of colorectal origin and, very rarely, urothelial-type adenocarcinoma arising from either the prostatic urethra or proximal ducts. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing tumor tissue which is similar to seminoma microscopically. The tumor is composed of monomorphic tumor cells arranged in diffuse sheets and nests. The tumor cell nests are separated by delicate fibrous septa containing scattered lymphocytes. Patchy tumor necrosis is noted in tumor nests. H & E stain. Original objective magnification 20x. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
Microscopic photo showing a prominent papillary growth pattern of the tumor. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing a high grade invasive squamous cell carcinoma. A mitotic figure (blue arrow) is noted. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing transmural acute inflammation of gallbladder wall with greater than 90% of eosinophils. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing papillary cores are filled and in some areas expanded by the presence of numerous foamy macrophages (light cells in the dotted highlight oval). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing a poorly differentiated ductal adenocarcinoma of the pancreas with invasive tumor glands as well as invasive single tumor cells. A giant tumor cell is present (blue arrow). H & E stain. 100X oil. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. H & E stain. 20x. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
Microscopic Photo. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing atypical stromal spindle cells invading adipose tissue. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. H & E stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士,美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing a three dimensional cluster of malignant tumor cells with clumped chromatin and prominent nucleoli. Thinprep smear. Pap stain. 100 X oil. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...)
Gross photo showing a firm polypoid mass (green arrow) on the colon mucosal surface. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Was ihr nicht wißt, aber ich und weiß auch pracktisch weiß: Der Mensch ckann zu anderem Mensch Bilder (Informationen) übermitteln.
Die Telewarm lenckt mit ihrem technischem Rollstuhlgeräten wie Hörer, Sprechckapseln, Sender, Empfänger, Photogeräte von den CKörpereigenen Fähigckeiten ab. Alle Bilder aus der Vergangenheit sind aufrufbar und anderen Menschen mitzuteilen, nicht nur mündlich, auch Bilder von Ckopf zu CKopf. Auch Hörerlebnisse, Fühl-Tast-Geschmack sind vollständig gespeichert und ckönnen nacherlebt auch übertragen werden, allein mit den biologischen Gegebenheiten die der Mensch besitzt. Alles im All wird gespeichert und ckann wie es auch technische Geräte beschreiben genauso genutzt werden. Der Mensch wird nur blockerit, abgelecnkt, gesperrt, daß er seine Fähigckeiten nicht nutzen soll, und auch gar nicht erst das Wissen über seinen CKörper erfährt, Das schließt schon ckonsequent das Erziehungs-Bildungssystem aus. Warum: --- Ein gesunder Mensch ist nicht mehr von anderen zu besitzen. Und ist unangreifbar. Er hat ein perfecktes Gesundheitssystem,
Wer das gucekn und spionieren auf andere Menschen, aufgibt und ckonzentriert seine Lebensfuncktionen eerforscht, wird die Fähigckeiten entdecken. Der menschliche CKörper hat eine eigene Acothecke und Heilungssystem, welches sofort Verletzungen aller Arten schließen läßt, Feinde abwehrt, den Ckörper reinigt ohne Seife, ohne Wasser, Fähigeckeiten entdeckt man im Tierreich und bei allerlei Menschn auf der Welt verteilt. Man muß nur den strongen Einfluß der Medien abwimmeln, und seine eigene Entdeckungsfahrt , nur auf sich abgestimmt beginnen. Das fällt schwer, da die Medien jede Seckunde nutzen, den Menschen mit technischen CKrücken unfähig zu machen. Der Mensch hat bessere Quelität mit seinem CKörper, als jedes technische Ckonstruckt erreicht. Nur wird der Mensch permanent blockiert, gesperrt , gehindert. Wer seinen Ckörer und Geist anhört, findet die Signale und ckann den Weg der Reacktivierung mraweceC cccCCC
REVISIONES
Encuentros con el Arte Salvadoreño
Curador: Jorge Palomo
18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011
Consulte el catálogo de la exhibición, acá
La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.
La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.
El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.
MARTE Museo de Arte de El Salvador
Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica
Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.
Lunes (Cerrado)
Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.
De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador
Tarifa:
(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)
La tarifa normal es:
Adultos $1.50
Estudiantes $0.50
Facilidades para Discapacitados:
MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.
Microscopic Photo. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo. H&E-stained. Original objective magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Gross photo showing resected bicuspid aortic valve leaflets with nodular calcifications (white arrows). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Gross photo. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
Microscopic photo showing scattered large thick-walled spherules (red arrows) containing variable sized daughter cysts in background of necrotic tissue. A few endospores are present (black arrows). GMS Fungal Stain. 100X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)
s07.flagcounter.com/more/9tt"><img
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...
REVISIONES
Encuentros con el Arte Salvadoreño
Curador: Jorge Palomo
18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011
Consulte el catálogo de la exhibición, acá
La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.
La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.
El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.
MARTE Museo de Arte de El Salvador
Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica
Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.
Lunes (Cerrado)
Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.
De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador
Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)
La tarifa normal es:
Adultos $1.50
Estudiantes $0.50
Facilidades para Discapacitados:
MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.
Figuras en el palco, 1959
Carlos Cañas (1924)
REVISIONES
Encuentros con el Arte Salvadoreño
Curador: Jorge Palomo
18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011
Consulte el catálogo de la exhibición, acá
La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.
La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.
El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.
MARTE Museo de Arte de El Salvador
Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica
Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv
Horario
Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.
Lunes (Cerrado)
Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.
De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador
Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)
La tarifa normal es:
Adultos $1.50
Estudiantes $0.50
Facilidades para Discapacitados:
MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.
Microscopic photo. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.
s07.flagcounter.com/more/9tt">
s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...